Entradas

Politicas publicas para la diversidad e inclusión.

PORTADA

  Actividad 5:   Reconociendo el lugar de las políticas públicas en la garantía de la diversidad. ASIGNATURA: Cátedra  Iberoamericana: Diversidad. DOCENTE: Leonardo Luna        PRESENTADO POR: Danna Sofía Rojas Suarez Diana Milena Pedraza Cardozo Sandra Patricia Gómez Giraldo Stefany Motivar González Giselle Palacios Mosquera Corporación Universitaria Iberoamericana Programa. Psicología Octubre  2019.

Lineamientos de política de poblaciones vulnerables.

Imagen
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A POBLACIONES VULNERABLES Uno de los desafios en materia de atención educativa es que el estado garantice el acceso al servicio educativo, así como la permanencia en él, sin distinciones de raza, género, ideología, religión o condición socioeconómica. Tres ejes de política educativa: 1. Mayores oportunidades para el acceso a la educación (cobertura), 2. Permanencia en condiciones de calidad, 3. Puesta en marcha de las herrramientas y procedimientos que aseguren la calidad POBLACIÓN VULNERABLE Personas que, por su naturaleza o por determinadas circunstancias, se encuentran en mayor medida expuestas a la exclusión, la pobreza y los efectos de la inequidad y la violencia de todo orden, aquellas que por sus diferencias socioculturales, económicas y biológicas, han permanecido excluídas del sistema educativo VULNERABILIDAD La vulnerabilidad es una situación producto de la desigualdad que por diversos factores históricos,...

Identidades en debate, ciudadanías para la inclusión.

Imagen
IDENTIDADES EN DEBATE, CIUDADANÍAS PARA LA INCLUSIÓN https://es.slideshare.net/rortegon0802/politica-publica-e-inclusion-social-39659094 La identidad, ciudadanías, inclusión, tolerancia, teoría querer. Las políticas de inclusión deben garantizar el acceso universal a los servicios básicos y la salvaguarda de los derechos de la ciudadanía; tienen que orientarse, asimismo, a la transformación de la realidad social según dictan los valores de equidad, solidaridad y respeto por las diferencias; y, por ultimo, deben comprometerse con el devenir del mundo, las políticas inclusivas deben tener por objetivo una política urbanista integradora y respetuosa con la diversidad social que evite de concentraciones segmentadas de la población, sea por razones de origen auticultural o social. (Perez Jimenez, 2008) 1.Palabras apropiadas,significados desviados: Una breve introducción para problemátizar. Por lo general , adjudicamos categorías valorativas a los eventos que suceden...

Política Pública: Garantía de Derechos LGBTI.

Imagen
https://rebecagarza.net/2019/02/20/derechos-de-las-personas-lgbt-en-la-politica-publica-de-indesol/ “EN  BOGOTÁ  SI SE PUEDE” Decreto 062 de 2014 - Política Pública LGBTI , Resolución 2045 de 2017, por la cual se adopta la guía para la formulación e implementación a partir de las políticas públicas del destino capital.         La Política Pública LGBTI  ,se define entonces como el conjunto de acciones planteadas, decididas y desarrolladas por parte de la administración distrital de Bogotá orientadas a garantizar los derechos de las personas de estos sectores sociales. (Secretaría Distrital de Planeación, 2015). La estructura de la política se aborda desde cuatro procesos estratégicos:   1. Fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales: Orientado a mejorar la capacidad de acción y de respuesta de las instituciones del Distrito ante la vulneración de derechos a las personas de los sectores LG...

REFERENCIAS.

(Perez Jimenez, 2008) (Ciudadania Express periodismo de paz, 2015) (Politica de diversidad cultural., s.f.) (Saldarriaga, 2017) (Secretaria Distrital de Planeación, 2015) Referencias (s.f.). Obtenido de Politica de diversidad cultural.: http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf arturo, m. r. (7 de mayo de 2015). slideshare . Obtenido de Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011 (pag 1): https://es.slideshare.net/melissarestrepoarturo/derechos-humanos-ley-de-vctimas-y-restitucin-de-tierras-ley-1448-de-2011 Ciudadania Express periodismo de paz . (21 de Mayo de 2015). Obtenido de Dicen que respeten diversidad cultural en la politica Elecyoral: https://www.ciudadania-express.com/2015/05/21/dicen-que-respetan-diversidad-cultural-en-la-politica-elecyoral/trackback/ diferencial, e. (10 de Febrero de 2014). enfoque d...

El enfoque diferencial y étnico en la política pública de víctimas del conflicto armado.

Imagen
El enfoque diferencial y étnico en la política pública de víctimas del conflicto armado El enfoque diferencial es un desarrollo progresivo del principio de igualdad y no discriminación. Aunque todas las personas son iguales ante ley, esta afecta de manera diferente a cada una, de acuerdo con su condición de clase, género, grupo étnico, edad, salud física o mental y orientación sexual. 2. CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN ESPECIAL A DETERMINADOS GRUPOS ·           Ciclo vital  •  Niños niñas y adolescentes                          •  Adultos mayores ·           Discapacidad  •  Personas con discapacidad                               • ...

Política de Diversidad Cultural.

Imagen
https://ciudadanía-express.com/2015/05/21/dicen-que-respetan-diversidad-cultural-en-la-política-elecyoral/trackback/                   POLÍTICA  DE DIVERSIDAD CULTURAL: En 1991 esta diversidad étnica y cultural fue reconocida en la Constitución Política de Colombia. Este reconocimiento se ha traducido en normas y políticas y en numerosas acciones institucionales, pero estos esfuerzos son todavía insuficientes para crear una cultura de reconocimiento y respeto por la diferencia, y de diálogo y ejercicio de la  en la solución de los problemas que conciernen o afectan a los grupos culturalmente diferenciados. Todavía persisten entre la población prejuicios y prácticas de discriminación y exclusión social por razones de pertenencia étnica, género, credo, características físicas y culturales y orientación  interculturalidad  sexual, entre otros factores. La atención diferencial es uno de los ejes de las políticas ...